BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

Nazdah
COMPOSITOR: Palma, Athos - CON LIBRETO DE: Di San Leo, Gino
Drama musical en 1 acto
Basado en La Nodriza, un cuento corto de Eca de Queiroz
Estreno, Teatro Colón, 19 de junio de 1924
País de origen: ARGENTINA. Obra ganadora en 1924 del Premio de la Municipalidad de Buenos Aires
Personajes: Nazdah; Reina; Príncipe Satananda; Aruna; Esclava

Síntesis del argumento: La acción trascurre en la India. Mientras que el rey Bhima sale al frente de su ejército, su esposa ha quedado en el palacio con su pequeño hijo bajo el cuidado de la nodriza Nazdah. Cerca del castillo del rey vive un hermano bastardo suyo, el príncipe Satananda, de costumbres depravadas, quien es el terror de la población. Codicia el trono y ama a la reina, que lo rechaza con indignación, cuando llega su fiel mensajero Aruna con noticias dolorosas para ella: el rey ha muerto como un héroe, rodeado por sus guerreros. La reina está desesperada, estalla en sollozos y los soldados se lamentan con ella. Sin demora, el príncipe Satananda concibe siniestros planes acerca del pequeño heredero. La reina, suspicaz, recomienda muy especialmente a la nodriza que vigile incesantemente al pequeño. Al caer la noche, Nazdah está en su alcoba con dos niños, el pequeño príncipe y su propio hijo, ambos de la misma edad. De repente se escuchan rumores en el palacio que hacen comprender a Nazdah los acontecimientos que van a ocurrir. Está en peligro la vida del heredero. Sin titubear, besando a su hijo apasionadamente, lo pone en la suntuosa cama del príncipe al mismo tiempo que lleva a éste a la modesta cuna de su propio hijo. A penas realizado en cambio entra Satananda y se lleva por la fuerza al niño, envuelto en encajes y sedas. De fuera llegan nuevos rumores; son los gritos de la victoria que anuncian la muerte de Satananda, que ha sido encontrado, y, junto a su cadáver, el del niño estrangulado. Para tranquilizar al pueblo, la reina, se muestra en seguida con su niño en los brazos. Al buscar inútilmente al compañero de su hijo, comprende el sacrificio que se había impuesto la fiel nodriza. La muchedumbre, enterada de lo sucedido, clama para ella las más altas recompensas. Pero Nazdah elige un puñal incrustado de esmeraldas. Con las palabras: He salvado a mi rey. Voy ahora amamantar a mi hijo, se clava el puñal en el pecho

Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 1924 - 1925 - 1931 - 1971

Datos de temporadas para Nazdah